Si uno de los dos gana (2 p.m.), quedará primero en su serie y con grandes opciones de pasar a octavos del Mundial.
Salvador (EFE). La lucha por los octavos de final delMundial Brasil 2014 se trasladará hoy a Salvador cuando entren en juego las cartas de Francia, encomendadas a Karim Benzema en su nuevo rol de 'croupier', y Suiza, una selección multiétnica liderada porXherdan Shaqiri, con el que siempre "pasa algo" en la cancha.
Así define Pep Guardiola a su pupilo en el Bayern Múnich, y la definición puede hasta quedarse corta porque el jugador de origen kosovar fue proclamado por la FIFA como el mejor del debut con Ecuador.
Ese encuentro, marcado por una espectacular remontada consumada a los 93 minutos, marcó como goleadores a Admir Mehmedi, nacido en Macedonia, y a Haris Seferovic, hijo de bosnios.
Pero no son los jugadores de origen balcánico los que otorgan a la selección suiza un marcado acento multiétnico. En sus filas podría reunirse una pequeña ONU ya que hay jugadores de origen español, turco, italiano y hasta marfileño y caboverdiano.
En la esquina opuesta aparece Karim Mostafa Benzema, de origen argelino-cabilio, quien tras la baja de última hora de Franck Ribery parece haber tomado con propiedad el testigo de líder.
El doblete de Benzema en el debut frente a Honduras no se veía en un Mundial a jugador francés alguno desde que Zinedine Zidane endosó dos a Brasil en la final de 1998 en el Parque de los Príncipes.
El jugador del Real Madrid, que no fue convocado para el Mundial pasado, en el que los Bleus se rebelaron contra el técnico, encabeza una generación joven, en la que solo cinco jugadores superan la media centena de partidos internacionales.
Así define Pep Guardiola a su pupilo en el Bayern Múnich, y la definición puede hasta quedarse corta porque el jugador de origen kosovar fue proclamado por la FIFA como el mejor del debut con Ecuador.
Ese encuentro, marcado por una espectacular remontada consumada a los 93 minutos, marcó como goleadores a Admir Mehmedi, nacido en Macedonia, y a Haris Seferovic, hijo de bosnios.
Pero no son los jugadores de origen balcánico los que otorgan a la selección suiza un marcado acento multiétnico. En sus filas podría reunirse una pequeña ONU ya que hay jugadores de origen español, turco, italiano y hasta marfileño y caboverdiano.
En la esquina opuesta aparece Karim Mostafa Benzema, de origen argelino-cabilio, quien tras la baja de última hora de Franck Ribery parece haber tomado con propiedad el testigo de líder.
El doblete de Benzema en el debut frente a Honduras no se veía en un Mundial a jugador francés alguno desde que Zinedine Zidane endosó dos a Brasil en la final de 1998 en el Parque de los Príncipes.
El jugador del Real Madrid, que no fue convocado para el Mundial pasado, en el que los Bleus se rebelaron contra el técnico, encabeza una generación joven, en la que solo cinco jugadores superan la media centena de partidos internacionales.
Suiza jugó contra Francia para competir por el campeonato del Grupo E. Este partido fue realmente emocionante. Para el campeonato de grupos. Ambos bandos hicieron todo lo posible. Y han especificado arreglos tácticos detallados. Personalmente, creo que el equipo francés tiene más posibilidades de ganar. Porque la selección francesa tiene al mejor jugador del mundo, Benzema.
ResponderEliminar